Guía de la ruta
Dificultad
según el método M.I.D.E del itinerario:

Inicio:
Desde el mismo Pueblo de Arta tomaremos la carretera a la Ermita,
donde dejaremos el vehículo estacionado, si disponemos de varios
vehículos, otra alternativa es dejar uno aparcado en el aparcamiento
de s'Alcaria Vella y hacer el regreso desde el campamento hacia este
punto. de esta forma acortaremos sensiblemente el recorrido.
Guía:
Antonio Sureda
Equipo:
La ropa que el día aconseje, botas de montaña. Tener en cuenta que
en montaña la meteorología puede cambiar radicalmente en pocos
tiempo.
Mapa:
IGN Artá 1:25.000
Mejor época:
cualquiera, siempre que no haga calor.
Distancia: Unos
15 Km. Ida y regreso por el mismo itinerario
Tiempo efectivo: 3 h. de caminar
Total acumulado:
Unas 5 h.
Altura máxima:
360 m.
Altura mínima: 220 m.
Desnivel: Unos
160 m.
Recomendaciones:
-
Independientemente de si hay o no fuentes en el recorrido,
siempre recomiendo llevar agua propia propia.
-
No lleveis
perros estan Prohibidos en el Parque.
-
No dejeis
rastro de vuestro paso por las fincas.
Precauciones:
-
Abandonar
o no empezar si las inclemencias son adversas
-
La mayor dificultad la encontraremos en tomar los
desvíos correspondientes.
-
Avisar de la ruta que se va a recorrer antes de
la salida a parientes o algún amigo
-
Nunca ir solo
Prologo:
La
finca de S'Alqueria Vella no sólo contiene un excelente patrimonio
paisajístico y natural, sino que también es testimonio de los
trabajos forzados que sufrieron 900 represaliados republicanos, que,
entre 1941 y 1942, construyeron el camino de S'Atalaia Moreia
(estaba previsto instalar un fortín con unas baterías de costa) y
los edificios que todavía se conocen por el nombre de Es Campament
des Soldats. La mayor parte de estos represaliados eran exiliados
republicanos que habían huido a Francia, y que se vieron obligados a
elegir entre volver a España o los campos de concentración alemanes
cuando Francia fue ocupada por las tropas alemanas. Sólo cruzar la
frontera eran detenidos investigados, y, en el mejor de los casos
enviados a batallones de trabajo Hoy, 60 años después, y una vez que
esta finca está comprada por el Govern Balear y es patrimonio de
todos los ciudadanos, podemos disfrutar todos los ciudadanos de
ella, y es donde transcurre buena parte de nuestra ruta de hoy.
Descripción de la excursión:
Nuestro
punto de partida es la Ermita de Belén, donde dejaremos los coches,
nos dirigiremos a Sa Font de S'Ermita, donde nos proveeremos de agua
en la fuente que siempre mana. Tomaremos el portillo del camino de
descenso a la urbanización de Betlem, justo a unos 30 m. del
portillo encontramos un sendero a la derecha marcado como GR
dirección S'Alcaria Vella, debemos tomarlo y dirigirnos a dicha
alquería.
Una vez lleguemos a
ella tras caminar una hora aproximadamente, llegamos a un cruce de 4
caminos, podremos orientarnos en un mapa del Ibanat enclavado en el
mismo cruce, debemos tomar el camino de la izquierda
quedándonos las casas a nuestra derecha en dirección al puig de Sa
Tudosa, es una pista forestal amplia que tiempo atrás estuvo
asfaltada, si nos fijamos tras pasar las primeras curvas
encontraremos un atajo a nuestra derecha que además de librarnos del
Sol nos acortara sensiblemente el camino. Este atajo nos deja a los
pies del campamento de soldados, seguimos 100 m. mas por la pista y
llegaremos al desvío que nos da camino hasta este antiguo campamento
hoy totalmente en ruinas, lo cruzamos y a avanzamos unos 50 m. y
podremos observar un aljibe a nuestra derecha y el canal de Menorca
a nuestra izquierda.
Aquí dimos por
finalizado el itinerario de ida debido al fuerte calor que hacia,
regresando por nuestros mismos pasos hasta l'Ermita de Betlem.
Es un entretenido
paseo por la sierra de Levante.
El Grupo lo
formaron:
Maria,
Yolanda Diaz y Toni
A. Sureda
Galería de
Fotografías
Índice de excursiones |