Ficha
de la ruta
Dificultad
según el método M.I.D.E del itinerario:

Inicio:
Muy poco antes del Km. 81 de la carretera C-710 nace una camino de
tierra con buen firme a la izquierda que tomaremos con el vehículo y
que nos llevará hasta el camí des Correu a la altura de la vieja
cantera de Son Sanutges, donde aparcaremos y iniciaremos el
itinerario.
Guía:
Antonio Sureda
Equipo:
La ropa que el día aconseje, botas de montaña con buen agarre.
Tener en cuenta que
en montaña la meteorología puede cambiar radicalmente en pocos
tiempo.
Mapa:
Alpina Tramuntana Central E-25 1:25.000
Mejor época:
cualquiera, siempre que no haga excesivo calor.
Distancia: 15,650
Subiendo: 6,78 Km.
Bajando: 8,33 Km.
Tiempo efectivo
Subiendo: 3,20 h.
Bajando: 2,55 h.
Parado: 2,18 h.
Total acumulado: 8,33 h.
Altura máxima:
934 m.
Altura mínima: 351 m.
Desnivel
Acumulado
Subiendo: 812 m. Bajando: 870 m.
Media en %: 11,97
Velocidad
media: 1,83 Km./h.
Recomendaciones:
-
Haya o no
fuentes en el recorrido, siempre recomiendo llevar agua
propia (mejor bebida isotónica, si se hace en verano llevar
mínimo 3,5 l.)
-
No lleveis
perros.
-
No dejeis
rastro de vuestro paso por las fincas.
Precauciones:
-
Abandonar
o no empezar si las inclemencias son adversas.
-
La mayor dificultad la encontraremos en la
orientación si no se dispone de GPS y en alguno de los pasos.
-
Avisar de la ruta que se va a recorrer antes de
la salida a parientes o algún amigo
-
Nunca ir solo
Descripción de la excursión:
La excursión se inicia en la cantera de Son Sanutjas,
Pasaremos al otro lado de un portillo cerrado por una cadena que
esta baja y es fácil de pasar, tomaremos el camino en dirección Sur
que posteriormente gira al Este paralelo al Camí des Correu, a los
14' tras haber pasado dos portillos dejaremos el camino para
comenzar a ascender fuerte por el encinar, no tenemos marcas ni
hitos y la orientación no es fácil, debemos ir ascendiendo por donde
el terreno nos sea mas favorable buscando algún rastro de senderillo
la dirección a seguir en términos generales es de SSE y en unos 40
minutos hemos de alcanzar un paso bien formado por pared seca, "Pas de Son Sanutges", que nos hace superar una pared y
después nos sube por pendiente fuerte hasta la parte alta del
encinar donde nos dará un pequeño respiro y en el que encontraremos
primero una Sima "Avenc" en el que podemos entrar unos 10 metros de
manera fácil (en este encontramos un pequeñísimo murciélago colgado
del techo en su parte mas alta y escondida), la sima sigue por una
gatera en la que ya no entramos, tras la corta visita seguimos una
leve subida mas y llegaremos a la parte mas llana del encinar donde
encontraremos otra sima, se trata de un pozo con una boca de
unos 6 x 2,50 y una profundidad de unos 7m (son medias a ojo),
uno de los componentes del grupo bajo hasta el fondo para ver si
tenia continuación, con resultado negativo.
Cruzamos este llano en dirección Sur primero y
Sudoeste después (algunos hitos) hasta que de nuevo la pendiente se
endurece.
Subimos fuerte durante 26' ya veremos en lo
alto el índice geodésico del Puig de sa Mola al que nos dirigimos.
Ahora la pendiente se suaviza de nuevo y nos lleva siguiendo los
hitos hasta el collado que hay entre el Puig de sa Mola y la caseta
de la derecha, a la que vale la pena acercarse, ya que las vistas
desde este esplendido mirador natural son impresionantes.
Tras las fotos de rigor, regresamos al collado y nos
acercamos a la cima del Puig de sa Mola que lo tenemos a tiro de
piedra.
Regresamos al collado y en la misma dirección en la
que hemos llegado a el, comenzamos a descender fuerte por la vaguada
(hitos), esta vaguada desemboca en el camí de Planicia que va hacia
los Aljupets, y hacia ellos nos dirigiremos.
Tras visitarlos tomaremos ahora dirección a los
puntal de Planicia, pasando por el collado (cota781) donde hay un
cruce de caminos, (de seguir rectos iríamos hacia el Coll de sa
Senyora),así que nosotros tomaremos al Sudoeste por la falda dels Puntals den Balaguer,
siguiendo en la misma dirección, (en este trayecto es probable que
nos encontremos cortados por una gran grieta que salvaremos por
nuestra izquierda, aunque también se puede salvar por la derecha,
pero es mas complicado). Tras salvar la grieta seguimos faldeando y
llegamos así a la cota de los 773 m. estamos ya en la falda de sa
Serra des Puntals, el sendero nos acerca hasta muy cerca de la pared
rocosa y desciende un poco después hasta encajonarnos entre unas
rocas, vale la pena encaramarse a las grandes rocas de nuestra
derecha, ya que desde ellas tendremos un magnifico mirador natural,
una vez vista la panorámica, descendemos de estas rocas (es muy
fácil) y por su izquierda seguimos encajonándonos aun más
(destrepando un poco), para llegar a pasar por debajo de una gran
roca (desde el Aljupets hemos tardado unos 55 minutos).
Una vez salvado el paso por debajo de la roca,
tenemos que subir un poco en la misma dirección, hacia un hito que
veremos en las rocas de enfrente nuestro, al llegar a el estaremos a
medo camino des Pas de sa Rata, si ascendiéramos subiríamos a las
cimas des Puntals, pero en nuestro casos y siguiendo los hitos y
flechas rojas poco visibles, descendemos el paso, una vez finalizado
tomamos el sendero a la izquierda, llegaremos a un llano entre el
encinar donde veremos varias barracas de carbonero, ahora giramos a
la derecha (Noroeste) y se trata de ir perdiendo altura buscando una
pared seca de linde y descender pegado a ella hasta que una roca nos
entorpece el paso entonces podremos descender mas fuerte aun dejando
en ángulo a la derecha la pared y en esta dirección bajaremos al
centro de la vaguada donde ya veremos el sendero que tomamos en
descenso (hitos), este sendero acabará por convertirse en un camino
de carro que nos llevara a cruzar la pared de linde por un portillo
sin barrera donde encontraremos un cartel (finca Pública de
Planicia), seguimos por el camino sin hacer caso a los desvíos que
encontremos hasta llegar a otro cartel indicador que nos marca "Aljup
des Cristians" seguimos en esta dirección, hasta de nuevo llegar a
una bifurcación donde de nuevo encontramos la misma indicación
anterior, pero ahora la obviaremos, seguiremos rectos por un camino
mas estrecho que nos llevara a pasar por la parte trasera de las
Casas de Planicia (en restauración), veremos el gran algibe con una
escalera que baja hasta el fondo.
Saldremos por el lateral de las casas y
desembocaremos en el ancho camino de Las casas de Planicia (cartel
indicador), Tomamos este camino dejando las casas a nuestra espalda
y pronto llegaremos a la casa de les Collidores (cartel
informativo), a los 6' de este punto abandonaremos el camino
principal por la derecha y nos dirigiremos hacia las falda des
Penyal e sa Vela, el cual rodearemos por su base, pasando por la
parte baja de un canchal (rosseguera) que da la impresión que se
utilizó tiempo atrás como pequeña cantera, el camino ahora asciende
suavemente marcado por piedras en sus laterales y nos lleva a cruzar
un pequeño trozo del canchal, y de repente nos deja en una empinada
vaguada por la que hemos de descender por el senderito (algún hito),
llegaremos al camino de carro el cual seguiremos hasta enlazar en el
punto en que confluimos en el punto donde hace ya muchas horas lo
dejamos para iniciar el ascenso por el encinar, ya sólo nos queda
deshacer el camino andado hasta llegar de nuevo al punto donde
tenemos los vehículos y dar por finalizada esta ruta.
El Grupo lo
formaron:
PepeFz, Manolo,
Miguel Angel, J. Cubero, Angel y Toni
A. Sureda
Galería de
Fotografías
Índice de excursiones |