Guía de la ruta
Dificultad según el método M.I.D.E del itinerario:

Guía:
Antonio Sureda
Tiempo total acumulado:
8 horas 59 minutos
Tiempo parado: 1 hora 17 minutos
Tiempo subiendo: 3 horas 48 minutos
Tiempo bajando:
3
horas 54 minutos
Material:
Botas de montaña, la ropa que el día aconseje.
Mapa:
Alpina E-25
Tramuntana Norte.
Mejor época:
cualquiera,
evitando días calurosos.
Recomendaciones:
Llevar el agua necesaria.
Distancia:
15,200 Km.
Altura máxima:
711 m.
Cuculla de Fartàritx
Altura mínima: 62
m. inicio
Desnivel acum. subiendo: 727 metros, bajando: 714 metros
(circular): Sí (o regresando por el mismo camino)
Ruta:
Pollensa > Can Huguet > Faratritx Gran > Pas des Frare > Cuculla de
Fartatitx > Pas d'All > Farataritx d'en Vila
>
El Ninot
>
El Pujol
> GR221 > Pollensa.
Punto de inicio: Nos dirigiremos hasta Pollensa al llegar
a la rotonda que se dirige al puerto de Pollensa y a LLuc, tomaremos
hacia Lluc, al llegar a la altura del pk. 2700 tomaremos el “Camí
d’en Xeixa” un camino asfaltado a la izquierda, seguiremos el camino
pasando sobre el torrente de Son Marc, seguiremos avanzando hasta
encontrar un cercado con animales y justo enfrente hay un amplio
sitio para aparcar.
Ruta satélite
(si pulsas sobre "mapa" podrás navegar por el
plano de acceso)
Descripción
del Itinerario
Desde aquí seguiremos a pie el resto de asfalto, pasaremos por las
casa de Can Huguet, La Coma y Casa Vella, ya desde el inicio
vemos nuestro destino, primero como una puntita, y tal cual vamos
avanzando nos damos cuenta de la considerable altitud del la Cuculla
de Fartàritx, 711 m.
Tomaremos ahora el antiguo camino de herradura con algunos tramos
bien conservado. La subida aunque no es excesivamente empinada puede
hacerse larga hasta alcanzar el altiplano de Fartàritx
donde encontraremos las casas de Fartàritx Gran y la Font de
Fartàritx.
Cruzaremos el rellano y nos dirigiremos al encinar, si levantamos la
vista veremos casi inaccesible la Cuculla, pero si observamos bien a
la izquierda distinguiremos el Pas des Frare, lugar al que ahora nos
encaminamos y que nos dará acceso a la cima.
Desde la cima si el día acompaña las vistas son de primer orden,
alcanzaremos a ver el Puig Tomir , Puig Roig , Puig Caragoler , Puig
Gros de Ternelles , el Castell del Reí al fondo majestuoso , el Puig
de María , Formentor , las Bahías de Pollensa y Alcudia , el Cap
Ferrutx , Puig d´Alpara , Calicant , Cura , Sant Salvador, el Pla de
Mallorca , n´Alí , Campanet, etc..
El
regreso lo efectuaremos por el mismo lugar, salvo que estemos
sobrados de fuerzas y queramos regresar por la ruta alternativa.
De
Interés:
La
peònia es una bella flor que florece en unas matas abundantes en la
falda de sa Cuculla, si tenemos suerte y han florecido podremos
disfrutar de su belleza.
Ruta alternativa:
Bajaremos
de la Cuculla dirigiéndonos al mismo collado por el que hemos subido
pero hacia el lado derecho (N), al llegar al acantilado, en el mismo
collado buscaremos el Pas d'All situado en el rincón frente a
nuestra llegada que suele estar marcado con hitos, este paso es
bastante técnico y es necesario el uso de las manos, y buena forma
física para descenderlo, una vez superado veremos en la pared una
gran hiedra y bajo ella algunos metros mas abajo podremos localizar
las peònias y disfrutar de ellas si es tiempo de floración,
(nosotros disfrutamos de ellas) continuaremos el descenso hacia unos
pinos grandes paralelos a una pared seca, ese tramos es bastante
incomodo y los hitos son pocos y malos de localizar , por lo que
escogeremos la mejor opción para llegar a Fartaritx d'en Vila, o
bien encontrar el camino que une las distintas casas de Fartaritx
estaremos ahora en el altiplano, tomamos el camino a la izquierda
hacia Faratàrix del Reco y antes de llegar a este tomar el sendero
que baja hacia El Pujol, (hay que prestar suma atención a este
senderillo, es muy estrecho pero cruza el ancho camino en dirección
al acantilado), descenderemos ahora por un precioso camino de
herradura bastante bien conservado en la parte alta, después se
desdibuja y se desmorona, pero esta marcado con puntos rojos y no
podeis perderos, por cierto que seguro que le regalaban la pintura
al que los pintó, pues parece una feria mas que un marcaje de
sendero, pasaremos cerca de las casas del Pujol y seguiremos el
ancho camino para posteriormente enlazar con la GR221 en dirección
a Pollensa, al llegar al Pk. 3,700 retomaremos el camino por el que
pasamos al inicio en el vehiculo, y ya solo nos queda llegar a el
para cerrar el circulo.
Nota:
Si
hemos optado por bajar por el mismo paso de subida, para
localizar las peónias nos situaremos una vez descendamos de Sa
cuculla de espaldas a Fartárix d’en Vila, empezaremos a caminar en
dirección a una hiedra situada en los acantilados de Sa Cuculla,
(cada uno tomará el camino que mas se adapte a sus posibilidades),
al cabo de una media hora llegaremos a una explosión floral de las
peónias, las hay por todos lados, disfrutemos de ellas.
El Grupo lo
formaron:
Yolanda,
Adriana, Maria, Javier y Toni
T. Sureda
Galería de Fotografías
Índice de excursiones |