Guía de la ruta
Dificultad
según el método M.I.D.E del itinerario:

Inicio:
En la calle Juan Marc estacionaremos el vehículo, esta calle la
localizaremos si nos dirigimos desde Palma a Calaratjada y una vez
que pasemos la calle desde la que se ve el puerto de Calaratjada, la
segunda calle a la derecha.
Guía:
Paco Pulido
Equipo:
La ropa que el día aconseje, botas de montaña. aunque se puede
afrontar con unas deportivas.
Tener en cuenta que
en días de fuerte temporal las holas pueden alcanzarnos y darnos un
buen chapuzón.
Mapa:
IGN Arta 1:25.000
Mejor época:
cualquiera, si se hace en verano podremos tomar algún refrescante
baño.
Distancia: 9,55
Km.
Subiendo: 5,21 Km.
Bajando: 4 Km.
Tiempo efectivo
Subiendo: 1,47 h.
Bajando: 1,24 h.
Parado: 0,28 h.
Total acumulado: 3,38 h.
Altura máxima:
75 m.
Altura mínima: 0,10 m.
Desnivel
Acumulado
Subiendo: 262,5 m. Bajando: 260,5 m.
Media en %: 5,04
Velocidad
media: 2,63 Km./h.
Recomendaciones:
-
Haya o no
fuentes en el recorrido, siempre recomiendo llevar agua
propia (mejor bebida isotónica)
-
No lleveis
perros.
-
No dejeis
rastro de vuestro paso por las fincas.
Precauciones:
-
La mayor dificultad la encontraremos en la
orientación si no se dispone de GPS y en esquvar las
edificaciones que no nos dejan pasar entra ellas y la mar.
-
Avisar de la ruta que se va a recorrer antes de
la salida a parientes o algún amigo
-
Nunca ir solo
Prologo:
Ruta por la costa, aunque deberemos sortear algunas
edificaciones que por desgracia se han construido evitando el paso
junto al litoral. El regreso se hace todo por asfalto, pasando por
multitud de comercios de la calle que nos lleva hacia el puerto de
Calaratjada.
Descripción de la excursión:
Nos dirigiremos en nuestro vehículo o por medio de la
combinación Tren Bus hasta el Puerto de Calaratjada, si vamos en
vehículo propio podemos aparcar en las inmediaciones de las calles
del puerto, nosotros lo hicimos en la calle Juan Marc.
Una vez aparcado el vehículo nos dirigiremos al
puerto, situados mirando a las embarcaciones, tomaremos hacia el
rincón de mano izquierda, justo en el rincón comienza un estrecho
paseo junto a la costa, donde los días de temporal las holas lo
alcanzan con facilidad, por ello este paseo lo encontraremos muy
deteriorado en algunos puntos y en otros recientemente reconstruido,
tras caminar una rato el paseo se ensancha bastante, hasta que
llegamos a Cala Gat, hasta este punto habremos rodeado la finca que
la familia Marc tiene en esta población, de hecho veremos en mas de
una ocasión la gran mansión que tienen en la finca.
Cruzaremos Cala Gat y si la mar lo permite podemos
bajar unas escaleras y pasar pegados a la costa junto a un escar, en
caso que el mar no lo permita daremos un pequeño rodeo por unas
escaleras que veremos a nuestra altura por la derecha y nos
dirigiremos a la Punta de Cala Gat, donde si hay temporal existe un
"bufador" pequeño agujero que se comunica con el mar (no mas grande
que una naranja, pero que hace un ruido ensordecedor cuando sopla
forzado por la fuerza del mar, este fenómeno no lo podremos escuchar
en los días de calma, y el agujero será difícil localizarlo ya que
es apenas visible.
Continuaremos caminando ahora sin camino, sobre las
rocas siempre lo mas cerca del mar posible sin arriesgarnos, en
dirección a la Punta de Castellat, comento lo del riesgo porque esta
parte del recorrido es muy agreste y bonito y nos invitará a
descender por algún senderillo hasta puntos que entrañan bastante
peligro, así que cuidado donde pisais.
A estas alturas del recorrido, ya tendremos a la
vista el bonito faro de Capdepera, al cual nos dirigimos ahora, a el
llega una carretera asfaltada y aunque dentro de las instalaciones
del faro no está permitida la entrada, desde fuera tendremos bonitas
panorámicas.
Muy cerca del faro divisaremos los resto de una torre
de defensa y hacia ella nos dirigiremos para visitarla, este es un
buen sitio para merendar, para llegar hasta el tenemos un camino que
alcanzaremos tras cruzar un portillo sin barrera, pero también
podemos llegar a el por un sendero que ataja por entre el pinar.
Una vez tomadas las fotos de rigor saldremos en
dirección al mar por la parte trasera de la Torre (la mejor
conservada) y tomaremos un sendero por entre la vegetación o bien
por la parte de la fachada principal de una antigua caseta que
pronto a a un camino, en la primera ocasión que se nos presente
volveremos a tomar la orilla de la costa y por ella continuaremos.
Pasaremos por sa Punta de s'Olla y seguiremos hasta
que las primeras edificaciones no nos dejan seguir por la línea de
la costa, rodearemos esta primera edificación y veremos unas largas
escaleras enfrente por las que mas tarde hemos de continuar, pero
ahora podemos bajar junto a la edificación antes mencionada por un
senderito que nos baja fuerte y que una vez en su parte mas baja nos
dejara ver todo el acantilado, este sendero va rodeando la punta
hacia nuestra izquierda, sentido contrario al que llevamos,
caminaremos por el hasta que queramos o podamos, para después
regresar al punto donde vimos la escalera, la subiremos con calma y
nos dejará en la altura máxima del itinerario.
Ahora nos veremos obligados a callejear dando un
rodeo, ya que las edificaciones no permiten dejarnos continuar por
la costa, a nuestra derecha encontraremos una calle que se dirige
hacia el acantilado y que no tiene salida, pero a su final tiene un
mirador espectacular, desde el nos fijaremos que por debajo pasa un
sendero que nace en la parte derecha en una calle asfaltada, ahora
es hacia allí donde deberemos dirigirnos, para ello retrocederemos
por la calle en que estamos por la acera de nuestra derecha hasta
llegar a un gran hueco donde comienza una larga escalera, esta vez
en descenso, una vez abajo localizaremos la calle desde donde
comenzaba el sendero que vimos en el mirador, y cuando la calle
describe la primera curva a la izquierda, a la derecha veremos unos
bancos de granito, nos subimos en el último y podremos subirnos a la
parte alta de la pared, punto donde se inicia el sendero.
El sendero baja fuerte para después llanear un rato y
cuando veamos que este baja ya fuerte sobre una gran roca llana,
podemos dar por finalizado el tramo y regresar hasta el asfalto por
los mismos pasos, las vistas de todo este sendero son preciosas.
Desde el asfalto continuaremos por la misma calle
descenderemos ora corta escalera y tomaremos a la derecha para
dirigirnos de nuevo a la costa, la cual ya no abandonaremos hasta
llegar a un club de Buceo al que bajaremos y podremos ver un
solarium con una especie de cueva por la que podemos llegar a el,
subiremos por la calle del otro lado del club y por una ancho paseo
nos dirigiremos hacia cala Gulla. Una vez lleguemos a la primera
calle ancha asfaltada y plagada de comercios daremos por finalizado
el itinerario de costa, y por esta calle por la cual andaremos sin
dejarla haciendo caso omiso a un letrero indicativo hacia el puerto
nos dirigiremos a cruzar la calle principal del pueblo, por la
que llegamos desde Palma en el vehículo, tomaremos esta a la
izquierda hasta llegar a la calle en que hayamos estacionado el
vehículo, cerrando así el circuito y dando por finalizada esta
bonita ruta.
El Grupo lo
formaron:
Paco y Toni
A. Sureda
Galería de
Fotografías
Índice de excursiones |