Ficha
de la ruta
Dificultad
según el método M.I.D.E del itinerario:

Inicio:
Iniciamos en el mirador de ses Barques en el Km 44,8 de la carretera
Ma-10 de Sóller a Lluc
Guía:
Antonio Sureda
Equipo:
La ropa que el día aconseje, botas de montaña con buen agarre.
Mapa:
Tramuntana Central edición 2015
Mejor época:
cualquiera
Distancia:
11,720
Km. - Subiendo 5,36 Km. - Bajando 5,29 Km.
Tiempo efectivo
Subiendo: 2,48 h. -
Bajando: 2,14 h.
- Parado: 4,23 h. - En movimiento:
5,02 h.
Total
acumulado: 9,25 h.
Altura máxima:
581 m.
Altura mínima: 340 m.
Desnivel
Acumulado:
m. Media en %: 6,89
Velocidad media: 1,25 Km./h.
Recomendaciones:
-
Haya o no
fuentes en el recorrido, siempre recomiendo llevar agua propia y
algo de bebida isotónica.
-
No lleveis
perros.
-
No dejeis
rastro de vuestro paso.
-
Recordar dejar
todas las barreras que encontreis tal cual estén.
-
Respetar
siempre la propiedad privada, en caso de encontrar algún
propietario de las fincas que transitamos, seguir sus
indicaciones.
Precauciones:
-
Abandonar
o no empezar si las inclemencias son adversas,
tener en cuenta que en
montaña la meteorología puede cambiar radicalmente en pocos
tiempo.
-
La mayor dificultad la encontraremos en el ultimo
tramo para llegar a la cima don tendremos que hacer alguna
trepada
-
Avisar de la ruta que se va a recorrer antes de
la salida a parientes o algún amigo.
-
Nunca ir solo.
Prólogo
En esta
ocasión y con la mediación del buen amigo Fernando Angulo, contactó
con nuestro grupo el equipo de IB3, para grabar un programa de Tira
Tira al que accedimos encantados algunos miembros del grupo.
Mi
agradecimiento a todo el equipo de grabación por su dinamismo y
simpatía y por supuesto a Fernando por recomendarnos.
Descripción del itinerario
Iniciamos
en el mirador de ses Barques en el Km 44,8 de la carretera Ma-10 de
Sóller a Lluc (waypoint 01).
Tomamos el camino señalizado y escalonado que sale de la derecha del
aparcamiento y que va a las casas de Bàlitx. Al cabo de unos diez
minutos aproximadamente encontramos un cruce de caminos. Pero
nosotros seguiremos la misma dirección que llevamos (N), hasta
llegar al cruce de Balitx d’Amunt, donde tomamos a la derecha y
cruzamos un portillo con barrera que está siempre abierta, al
cruzarlo se abren bellas vistas sobre Balitx d’Enimg d’Avall y el
Coll de Binamar, también podremos distinguir en la lejanía la Torre
de na Seca.
Cruzado el
portillo podríamos atajar directos a la barrera del (Wp.03), pero en
esta ocasión pasaremos por la Font de Balitx, para ello seguiremos
unos 12’ al norte en descenso realizando algunas lazadas por el
bonito camino empedrado, al llegar a la fuente habremos tardado
alrededor de 40’ desde el comienzo de la ruta.
Desde la
fuente saldremos a la izquierda (SW), en descenso por un resbaladizo
tramo del camino, debido al agua que escapa de la fuente, no dejamos
esta dirección, (a la derecha el camino se dirige hacia Bàlitx
d’Enmig, pero no es nuestro objetivo), nosotros seguimos rectos al (Wp.02),
vamos rodeando al norte y a los 12’ llegamos a un portillo con
barrera que deberemos salvar. Unos 30’ mas adelante en una curva
cerrada que describe el camino a la derecha, nosotros hemos de
abandonarlo por la izquierda, para tomar un sendero normalmente
marcado con un hito y que nos conducirá en unos 12’ a la boca de sa
Cova des Migdia.
Visitada la
cueva saldremos por los hitos de la izquierda mirando hacia la boca
(NE), y en unos 15’ alcanzaremos la cima del Puig de Bàlitx.
El regreso
lo realizaremos por los mismos pasos.
Hasta las
inmediaciones de la barrera del (Wp.03), donde tomaremos un atajo
que nos llevara muy cerca del collado de Balitx d’Amunt, a partir de
aquí seguiremos la pista sin dejarla hasta llegar de nuevo al
mirador de ses Barques, donde finalizaremos la ruta.
El Grupo lo
formaron:
Rafi, Pepín y Toni
Equipo de grabación de IB3
Rafel, Robert,
Albet,
Xim, Juan An., Diego
A. Sureda
Galería de
Fotografías
Índice de excursiones |